En un boletín vulcanológico especial (BEFGO-032-2025) emitido cerca del mediodía de este viernes, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), informó que el Volcán de Fuego ha disminuido notablemente su actividad eruptiva durante la madrugada y mañana del 6 de junio.
El período eruptivo del Volcán de Fuego se registró a partir de la tarde-noche del 4 de junio, “su fase intensa de corrientes de densidad piroclástica durante la mañana del 5 de junio, y la disminución de la actividad eruptiva a partir de la madrugada del día de hoy”, según indicó la institución en el boletín.
“Considerando estos parámetros, asi como los registros de las cámaras web que ya no muestran una fuente o pulsos de material incandescente, así como la ausencia de grandes cantidades de ceniza suspendida en la atmósfera, es posible dar por finalizada la erupción tras poco más de 30 horas de emisión de columnas eruptivas, flujos de lava y descenso de corrientes de densidad piroclástica”, explicó el INSIVUMEH.
El comunicado explica que debido a la acumulación de ceniza volcánica y bloques de roca, así como el material arrojado en la erupción de marzo pasado, se espera el descenso de lahares voluminosos durante esta temporada lluviosa.