IMG 0212

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha anunciado que actualmente mantiene el monitoreo en dos áreas de vigilancia en océano Pacífico y el Mar Caribe, cercanos a Guatemala, los cuales durante la semana podrían intensificarse a ciclones tropicales.

De acuerdo con el INSIVUMEH, estos sistemas de baja presión mantendrán la inestabilidad y propiciarán la entrada de humedad a nuestro país durante los siguientes días.

Esta cercanía de sistemas de baja presión y de la Vaguada Monzónica mantendrán condiciones propicias para la persistencia de lluvias generalizadas en el país y de tormentas severas en las regiones montañosas y volcánicas.

En lo que respecta a la situación climática para este martes 1 de octubre, altos acumulados de lluvia en las regiones de OccidenteAltiplano CentralFranja Transversal del Norte y Valles de Oriente. Sin embargo no se descartan lluvias copiosas en el resto del territorio nacional.

A las condiciones atmosféricas anteriores se suma el paso de la onda del este número 25 de la temporada que “promoverán los nublados con lloviznas o lluvias acompañadas de actividad eléctrica principalmente durante la tarde y noche en todo el territorio nacional”.

Recuerda mantener las precauciones necesarias en caso de eventualidades citadas como efecto de las lluvias previstas. 

You May Also Like

Paso de una onda del este incrementará las lluvias en Guatemala durante el fin de semana 

La onda del este número 9 promoverá la presencia de lluvias a partir del día sábado en todo el territorio.