El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) compartió este martes los resultados del crecimiento del turismo en Guatemala para el periodo comprendido de enero a octubre del 2024, en el cual las cifras muestran un crecimiento comparado el mismo periodo de 2023.
Los resultados muestran que el turismo creció un 16% este 2024, al comprar las cifras de enero a octubre del año 2023. Exactamente para el periodo de este año se registraron un total de 2 millones 463,179 visitantes no residentes, mientras que en año pasado se produjeron 2 millones 125,079 vistas de no residentes, según datos del Departamento de Investigación y Análisis de Mercados.
De acuerdo con el INGUAT, el crecimiento también se observó en los volúmenes de procedencia de los visitantes. Por ejemplo, el mayor porcentaje de turistas llegó de la región centroamericana, con 1,472,255 este 2024, mientras que en 2023 el mayor porcentaje también provenía de Centro América pero con 1,260,539, lo que representó un aumento del 17%.
Otros puntos de procedencia de turistas en este 2024
- Norteamérica – 658,271 (+19%)
- Suramérica – 108,983 (+19%)
- Europa – 140,716 (+6%)
- Resto del mundo – 83,043 (+13%)
Medios de ingreso al país
Respecto a los medios de ingreso, del total de turistas el 59% ingresó vía terrestre, 37% vía aérea y 4% vía marítima.