potencial ciclon tropical 19
NHC

La zona de baja presión que se monitoreaba en horas de la mañana de este miércoles se ha fortalecido a potencial ciclón tropical Diecinueve, informó en un boletín especial el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).

El INSIVUMEH informa que “hasta el momento este sistema no representa peligro para el territorio nacional”, sin embargo advierte que “tomando en cuenta los modelos meteorológicos, la proyección de la posible trayectoria y análisis realizados, este sistema podría favorecer el incremento en las lluvias hacia el fin de semana principalmente en región Caribe, Norte y Franja Transversal del Norte”. 

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), se prevé que el sistema alcance la fuerza de un huracán cuando se mueva cerca de la costa este de Honduras y el noreste de Nicaragua entre viernes y sábado.

Además, pronostica que hasta principios de la próxima semana, las fuertes lluvias vinculadas con la perturbación “causarán inundaciones repentinas significativas y mortales y deslizamientos de tierra en partes de América Central, particularmente Honduras, Belice, El Salvador, el este de Guatemala y el oeste de Nicaragua”.

You May Also Like

Ambiente cálido, lluvias y el paso de un frente frío se pronostican para el primer fin de semana de abril

Se prevén además altas temperaturas en varios sectores del país.

Ambiente cálido, soleado y brumoso se pronostica para este miércoles 

Se espera que durante el periodo se registren temperaturas en diferentes sectores del territorio nacional.

INSIVUMEH monitorea un frente frío que influirá sobre Guatemala durante el fin de semana

La incidencia del sistema sobre el territorio guatemalteco sería perceptible a partir del sábado 5 de abril.