ceniza volcanica volcan fuego nov 26

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), emitió en la mañana de este martes 26 de noviembre un boletín alertando sobre la dispersión de ceniza volcánica emitida por el volcán de Fuego.

De acuerdo con el INSIVUMEH, la emisión de ceniza del Volcán de Fuego produce actualmente columnas que se dispersan a hasta 60 km, con pronóstico de alcanzar distancias de hasta 80 km, esto favorecería a que dicha ceniza se desplace sobre los departamentos de Chimaltenango, Suchitepequez y Sololá.

Además, indica que debido a los vientos acelerados en dirección Oeste y Noroeste y se estima que esta dispersión de ceniza se mantendrá en dichas direcciones durante las próximas 24 horas. 

Recomendaciones ante la posible caída de ceniza volcánica

  • Utiliza mascarilla y lentes para prevenir su ingreso en las fosas nasales y ojos.
  • Cubre depósitos de agua
  • Conduce con precaución y no utilices el parabrisas.
  • De ser posible, no salgas de casa
  • Evita que los niños y adultos mayores entren en contacto con la ceniza

Recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

You May Also Like

RENAP realizará una “Noche de DPI” este próximo martes 1 de julio 

La primera Noche de DPI del mes de julio aplicará a ciertas oficinas en la Ciudad de Guatemala, Villa Nueva y Quetzaltenango.

Desfile militar en conmemoración de la Revolución de 1871 y el Día del Ejército

El Desfile Militar contó con la participación de las distintas unidad que conforman la Defensa Nacional.

Actualización de bloqueos viales en distintos puntos de Guatemala 

Más de una decena de bloqueos se contabilizan en horas de la mañana. Algunos puntos ya han sido liberados y en otros el paso permanece restringido.