dengue denv 3 america
Getty Images

La Organización Panamericana de la Salud emitió a inicios de esta semana una alerta epidemiológica debido a la circulación de un nuevo tipo de dengue en las Americas, el DENV-3, que ha sido asociado con casos graves en distintos lugares países de la región.

La reaparición de un serotipo que no circulaba en la última década, como el DENV-3, junto con el aumento de población susceptible, no solo aumenta la probabilidad de casos graves de dengue, sino que también podría ocasionar epidemias que sobrecarguen los servicios de salud, superando su capacidad de respuesta”, indica la OPS en un comunicado.

De acuerdo con la institución, el DENV-3, ha sido identificado en Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú.

La OPS ha catalogado el riesgo de circulación del DENV-3 en las Américas como “alto”, debido a factores como  la movilidad de la población y la inmunidad parcial.

En Guatemala, el Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social mantiene vigente la campaña “Sin zancudo no hay dengue”, con la cual se busca concientizar a la población sobre la importancia de erradicar los criaderos de zancudos para prevenir el dengue. 

El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti y tiene cuatro serotipos: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4. La OPS explica que “la aparición o aumento de un serotipo que no predominaba previamente en una región puede llevar a un incremento en los casos, debido a la mayor susceptibilidad de la población”.

You May Also Like

Yoga: ¿Una alternativa integral para la salud mental y física?

El estrés, tráfico, sedentarismo, mala alimentación y muchas cosas más, agotan cada…