A inicios de pasado mes de enero, la Asistencia Turística del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) anunció que el ascenso al Volcán Santiaguito, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, permanece prohibido “debido a su constante actividad y los riesgos geológicos asociados”, según disposición de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
Ante la situación, las autoridades solicitaban “a guías, agencias de viajes y operadores turísticos no promover ascensos no autorizados”, ya que “ingresar a la zona no solo pone en riesgo la vida, sino que también puede generar complicaciones para los cuerpos de rescate en caso de emergencia”.
“El acceso no autorizado compromete la vida y el entorno natural. Se promueve el respeto a esta medida para evitar inconvenientes y proteger el ecosistema”, indicaron.
De acuerdo con las autoridades, “ante la alta actividad volcánica del Santiaguito y el peligro que representa, se han intensificado las medidas de prevención para evitar el ascenso a la zona”.
Recientemente, la Asistencia Turística informó que, en coordinación con la Municipalidad de Xela, la Policía Municipal de Xela, la División de Seguridad Turística (Disetur) y personal del INGUAT, se realizaron tres operativos estratégicos en las principales rutas de acceso al Volcán Santiaguito, logrando el retorno de más de 150 personas que intentaban escalarlo pese a las restricciones.