Desde la Escuela Oficial Rural Mixta La Paz, en San Benito, Petén, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, junto a autoridades del Ministerio de Educación, presidió este miércoles 19 de febrero la inauguración del Ciclo Escolar 2025. La ceremonia realizada en el norte del país dio pie al inicio del año lectivo en a nivel nacional.
En el acto estuvo presente además la vicepresidenta Karin Herrera, la ministra de Educación Anabella Giracca, autoridades municipales y departamentales.
Fue a finales de 2024 el Ministerio de Educación informará sobre las fechas de inicio del ciclo escolar 2025 para las diversas modalidades de estudio presentes en el país. En el caso de los centro educativos del sector público este abarcará desde el miércoles 19 de febrero hasta el martes 18 de noviembre como último día de clases
“Ustedes (niños) son la esperanza no solo de sus familias, son la esperanza de su comunidad, de San Benito, son la esperanza del Petén, de Guatemala; de todo el país”, dijo el presidente Bernardo Arévalo al inicio de su mensaje para la comunidad estudiantil.
“Hoy son como una pequeña semilla, cada aprendizaje que van a tener a lo largo de este año los va a hacer crecer. Van a recibir el agua y el abono del conocimiento de sus maestros”, agregó.
Por su parte, la ministra Anabella Giracca, quien también dedicó unas palabras a lo niños de la Escuela Oficial Rural Mixta La Paz, y de todo el país, expresó:
“Estudiantes de todo el país que hoy están inaugurando el ciclo escolar 2025, lean, aprendan y no se impongan límites. Avancen, aprovechen y expriman la vida […] La escuela está acá y es para ustedes”.
De acuerdo con el MINEDUC, los calendarios planteados para el año lectivo 2025 “permiten el alcance de los 180 días de clases, el debido desarrollo de las actividades administrativas y la entrega a tiempo de los programas de apoyo a la educación”.