incendio amsa marzo 2025
CONRED

Alrededor del mediodía del domingo 16 de marzo, un incendio de grandes proporciones se desató en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la cuenca del lago de Amatitlán (Amsa), evento que requirió inmediatamente del trabajo articulado de varias instituciones de respuesta rápida. Hasta el momento, las autoridades continúan trabajando para el combate y liquidación del siniestro.

El humo ha contaminado el aire y de acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), la calidad del aire en la Ciudad de Guatemala puede considerarse dañina para la salud humana. El aire contaminado también afecta al departamento de Escuintla y los municipios de San Miguel PetapaAmatitlánVilla Canales y Villa Nueva.

Ante esto, la CONRED, el INSIVUMEH, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, han tomado a bien suspender las actividades educativas en los departamentos más afectados, con el fin de proteger a niños y jóvenes. 

¿Qué ocurre si respiramos aire procedente de un incendio?

La exposición al humo o a la contaminación por partículas, puede crear una sensación de ardor o escozor en los ojos, la nariz o la garganta. Cuanto más pequeñas sean las partículas, con más profundidad podrán entrar en sus pulmones. Con un tiempo de exposición prolongado, podría causar:

  • Dificultades para respirar
  • Opresión de pecho
  • Resuello al respirar o respiración sibilante
  • Tos

¿Cómo protegernos del aire contaminado?

  • Quédate en casa lo máximo posible: Mantén todas las puertas y ventanas cerradas para impedir que el humo y el aire contaminado entren en tu casa.
  • Si debes pasar tiempo dentro del coche, cierra  las ventanas y la ventilación y utiliza el aire acondicionado: asegúrate que el filtro de aire funcione correctamente.
  • Utiliza mascarilla para reducir el contacto directo con el aire contaminado.
  • Si tú o alguien de tu familia padecen afecciones respiratorias, monitorea su estado de salud y de ser necesario acude a los servicios de atención.

Recomendaciones emitidas por la CONRED y el MSPAS.