Recientemente, el Gobierno de Guatemala anunció una serie de nuevas medidas que se aplicarán al Reglamento de Ley de Tránsito y con las cuales se pretende prevenir el número de accidentes viales que día a día ocurren en el país, los cuales dejan pérdidas humanas irreparables y cuantiosos gastos económicos. Asimismo, se busca garantizar la atención a terceros afectados en dichos siniestros.
De acuerdo con datos del Gobierno, en Guatemala ocurren diariamente cerca de 22 accidentes viales, y en cinco de cada diez accidentes, motocicletas están involucradas, un factor que aumente el nivel de fatalidad del percance. En el año 2023, 2,275 personas murieron en un accidente de tránsito y se produjeron más de 8,900 heridos.
Para reducir estas cifras y reducir la pérdida de vidas humanas a consecuencia de los percances que ocurren en carretera es que se han creado estas nuevas normativas que velarán por garantizar la seguridad vial.
Estas nuevas normativas están alineadas en cuatro puntos fundamentales, los cuales son:
- Seguro obligatorio para todos los vehículos: motos, carros, buses y transporte de carga.
- Regulación estricta del transporte de pasajeros y de carga, asegurando así la responsabilidad vial.
- Endurecimiento en las sanciones por conducción irresponsable, incluyendo controles de velocidad y estrategias de prevención
- Monitoreo con tecnología avanza.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, estos cambios al Reglamento de Tránsito permitirán salvar vidas y los guatemaltecos podrán salir a las calles con mayor seguridad y garantía de responder ante cualquier incidente.