El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha reportado a lo largo de la tarde de este martes 8 de julio varios movimientos sísmicos con epicentro en diferentes puntos de Guatemala, algunos han superados los 5 grados de magnitud, han presentado réplicas y han generado daños en estructuras, carreteras y viviendas.
El primer boletín sismológico se emitió a las 15:11:26 horas de este martes, con epicentro en el departamento de Escuintla, en la región centro-sur de Guatemala, dicho movimiento tuvo una magnitud de 5.2 grados en la escala de Richter a una profundidad de 35 kilómetros.
Un segundo movimiento sísmico se reportó en Escuintla a las 15:39:37, este con menor magnitud, 3.5 grados, y a una profundidad de 1 kilómetro. A las 15:41:32 horas, tan solo tres minutos después, un nuevo movimiento se registró en la misma región epicentral, entonces con una magnitud de 5.6 grados a una 0.0 kilómetros. Un movimiento más, de 5.1 grados se produjo a las 15:54:21 horas.
Para las 15:49:26 horas el departamento de Sacatepéquez se convirtió en la región epicentral y un sismo de 4.6 grados de magnitud se registró, a una profundidad de 1 kilómetro. Dos réplicas se produjeron posteriormente, a las 15:53:09 horas con una magnitud de 4.1 grados y a las 16:12:39 horas, este último con una magnitud 4.1 grados.
De acuerdo con el reporte de medios locales a través de redes sociales, varios daños se han producido en edificaciones ubicados en las regiones epicentrales, incluyendo La Antigua Guatemala, Palín, Escuintla y la Ciudad de Guatemala.
Autoridades de la SE-CONRED y el INSIVUMEH han convocado a una conferencia de prensa para ampliar la información sobre los sismos registrados esta tarde. Asimismo, el Gobierno de la Repúblicaemitirá un reporte de las acciones emprendidas tras la emergencia.