En horas de la tarde de este martes 8 de julio, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) activó la Alerta Institucional Anaranjada debido a los eventos sísmico registrados a nivel nacional. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) en las últimas horas se han producido un total de 37 sismos, de los cuales 9 han sido percibidos por la población, algunos superando los 5.0 grados de magnitud. La región epicentral se ha reportado en los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez.
En una situación con esta, la prevención se vuelve vital y es por ello que hoy repasamos todos los elementos que debes incorporar en tu Mochila de las 72 horas, en caso no tengas equipada la tuya o vayas a hacerlo por primera vez.
Para comenzar, ¿qué es una mochila de las 72 horas?
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), es “una herramienta de preparación, que cubre las necesidades básicas durante los 3 días siguientes a la ocurrencia de un desastre”.
Para UNICEF Guatemala, para preparar la mochila de las 72 horas, “hay que tener especial atención a las necesidades de los bebés, niños y niñas, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas discapacitadas”; así que al momento de armar tu mochila evalúa si algún miembro de tu familia tiene algún requerimiento especial, como medicación o aparatos de apoyo.
Ahora sí, ¿qué elementos debes incorporar en tu mochila de las 72 horas?
Según la CONRED, la mochila debe contener ocho secciones importantes, las cuales son:
- Agua pura: la suficiente para todos los miembros de la familia.
- Alimentos no perecederos: alimentos enlatados y deshidratados son los ideales.
- Ropa: una mudada por persona. Además frasadas y suéteres.
- Artículos de aseo personal: papel de baño, pasta y cepillos dentales, champú y jabón.
- Botiquín familiar de primeros auxilios: gasas, vendas, mascarillas, guantes, termómetro y el manual de primeros auxilios.
- Documentos importantes: identificaciones y pasaportes, todo dentro de una bolsa hermética.
- Equipo mínimo de seguridad: baterías, fósforos, radio, silbato y linternas.
- Caja de herramientas: una lona impermeable, martillo, clavos, alicate y destornillador.
Recuerda que la cantidad dependerá del número de miembros de tu familia. Además, revisa periódicamente tu mochila para asegurar que todos los artículos se encuentren en buen estado.