festival pepian san juan obispo 2025

De origen maya-kaqchiquel, el pepián es uno de los platillos más representativos de la gastronomía guatemalteca. Según la historia, el pepián surgió en la época precolombina en el departamento de Chimaltenango. Uno de sus principales ingrediente es la semilla de pepitoria, especie que aporta el sabor característico a este ancestral platillo.

Este fin de semana, en la Aldea San Juan del Obispo, en el departamento de Sacatepéquez, en un evento gastronómico lleno de sabor, tradición y cultura se celebró la quinta edición del Festival del Pepián, platillo declarado en 2007 Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

festival pepian san juan obispo 2025 2
INGUAT

La quinta edición del Festival del Pepián se convirtió en todo un evento cultural, pues los asistentes no solo pudieron deleitarse con la gastronomía, sino que además disfrutaron de presentaciones musicales como la de la Marimba de Concierto del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT). Además, venta de artesanías y productos elaborados por emprendedores locales.

Las cocineras de San Juan del Obispo cuentan con popularidad en el interior del país por su gustosa sazón, una característica que destacó en la edición 2025 y en las anteriores del festival. En septiembre de 2023, el INGUAT declaró a San Juan del Obispo como Pueblo Pintoresco de Guatemala.