La baja presión predominará sobre Guatemala a lo largo de la semana (2-6 de julio), ha anunciado en un boletín de condiciones del tiempo el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), sin embargo, no se descarta que un sistema pueda fortalecerse en las costas de nuestro país y México. El ambiente continuará cálido y con temperaturas altas en el inicio de semana.
Una zona de inestabilidad en el Pacífico de Guatemala contribuirá a la influencia de baja presión atmosférica, por lo que en el inicio de semana se registren altas temperaturas las cuales mostrarán una tendencia a la disminución a partir del día miércoles por el incremento de la nubosidad.
De acuerdo con el INSIVUMEH para esta semana se esperan lluvias en la mayor parte del territorio nacional, las cuales pueden presentarse con mayor intensidad en las regiones del sur al centro del país. En el recién terminado mes de mayo, los mayores acumulados de lluvias se registraron en Bocacosta, Sur Occidente, Occidente y Centro.
Para este lunes, asociado al paso de la onda del este número 2, se pronostican lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde con probabilidad de prolongarse a horas de la noche en regiones del sur al centro.
Las autoridades recomiendan precaución ante las lluvias previstas y la posible crecida de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra. En el norte del país precaución debido a condiciones favorables para la proliferación de incendios.