tormenta tropical sara guatemala
NOAA

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) continúa el monitoreo de la tormenta tropical Sara y ha anunciado que el sistema se ubica actualmente a aproximadamente 240 kilómetros de las costas del departamento de Izabal, tras haber reducido su velocidad a 3.0 km/h y mantener su dirección hacia oeste.

Sara tocó tierra el jueves por la noche en el norte de Honduras,  a unos 165 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Gracias a Dios, en la frontera entre Honduras y Nicaragua, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el INSIVUMEH, las bandas nubosas del sistema “están promoviendo los nublados con lloviznas y lluvias intermitentes sobre los departamentos de IzabalAlta Verapaz y Petén” y además “lluvias acompañadas de actividad eléctrica en Escuintla y lluvia fuerte en Retalhuleu”.

La institución advierte que a medida que el sistema se vaya acercando a Guatemala “incrementará los nublados sobre todo el territorio nacional se presentarán lloviznas o lluvias copiosas e intermitentes principalmente en las regiones Norte, Franja Transversal del Norte, Caribe y Valles de Oriente”. Asimismo pronostica que no de descartan “lluvias locales sobre el resto del país, así como actividad eléctrica sobre Bocacosta”.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Sara continua desplazándose hacia el oeste cerca de la costa de Honduras. Inundaciones catastróficas y reporta deslizamientos de tierra en diferentes partes de América Central.