Miles de mexicanos provenientes de distintos puntos del país se congregaron este jueves en la Basílica de Santa María de Guadalupe para honrar a la Virgen, en el 493 aniversario de su aparición en el Cerro del Tepeyac.
Al ritmo de la tradicional canción de cumpleaños “Las Mañanitas”, religiosos y feligreses celebran al amanecer de este jueves entre mariachis, pancartas y e imágenes de la Virgen Morena.
De acuerdo con una publicación de la ñ alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, en su cuenta de X, 11,5 millones de peregrinos han visitado la basílica este 12 de diciembre.
De acuerdo con la historia, la Virgen de Guadalupe se apareció en 1531 al indio Juan Diego, en el Cerro del Tepeyac, al norte de la Ciudad de México. y su imagen quedó impresa en el ayate (manto) que vestía el campesino, el cual hora se exhibe en la basílica.
El Papa Juan Pablo II canonizó a Juan Diego en 2002.
Aquellos devotos de la patrona de México, acuden cada 12 de diciembre a la basílica, y recorren el último tramo hasta el recinto descalzos, de rodillas o gateando, en señal de agradecimiento por las petición y favores concedidos.