En un comunicado emitido el pasado 22 de febrero, el Ministerio de Cultura y Deportes y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), anunciaron que el acceso al Templo de las Manos Rojas del Sitio Arqueológico Yaxha se encuentra actualmente restringido debido a riesgos estructurales en el edificio.
De acuerdo con el comunicado, la medida se toma por la administración del Parque Nacional Yaxha Nakum Naranjo identificará riesgos estructurales en la
Estructura 216 (Templo de las Manos Rojas), esto tras un diagnóstico técnico realizado por el personal del Departamento de Conservación y Rescate de Sitios Arqueológicos Prehispánicos (DECORSIAP-DGPCYN).
Dicha estructura era la favorita de turistas nacionales y extranjeros para la observación de atardeceres. No obstante, el estudio reveló la presencia de grietas en las fachadas sur y oeste del templo, atribuidas al exceso de carga que la estructura soporta.
La decisión de restringir el acceso total a la Acrópolis Este y a la Estructura 216 (Templo de las Manos Rojas) se toma “con el fin de prevenir cualquier incidente y garantizar la seguridad de los visitantes así como la protección del sitio arqueológico”, según indica el comunicado.
Para los visitantes, el MCD y el CONAP, sugieren como alternativas para la observación de atardeceres el Edificio 117, Complejo Astronómico Mayor y el Edificio 142, Acrópolis Norte; ambos ubicados dentro del parque.