Autoridades gubernamentales han anunciado la nueva fecha en que los guatemaltecos estarán obligados a clasificar los desechos de sus hogares.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de Guatemala ha anunciado la publicación del nuevo Acuerdo Gubernativo 184-2023 en el Diario de Centro América. Este acuerdo, emitido el miércoles 9 de agosto, busca extender el plazo para la implementación obligatoria de la clasificación de basura en los hogares guatemaltecos.

Según lo establecido en este nuevo acuerdo, se otorga un período adicional de dos años para que todas las partes involucradas en el proceso, en particular los recolectores de basura y las municipalidades, se integren de manera efectiva al sistema de clasificación de basura. Con esta modificación, la implementación obligatoria de la clasificación de basura está programada para comenzar a partir del 11 de febrero de 2025.

guatemala basura clasificar
Los guatemaltecos deberán clasificar los desechos de sus hogares a partir de febrero del 2025

Una clasificación simplificada

El nuevo acuerdo también introduce cambios en la clasificación de basura, simplificando el proceso en dos categorías: clasificación primaria y clasificación secundaria.

Clasificación Primaria: Esta etapa implica la separación de los residuos y desechos sólidos en categorías de basura orgánica e inorgánica.

Clasificación Secundaria: Además de la separación orgánica e inorgánica, esta fase incluye la clasificación de materiales reciclables como papel, cartón, vidrio, plástico, metal y materiales multicapa. También se considera la clasificación de materiales no reciclables.

Obligación para todos

La normativa establece que todas las personas, tanto entidades públicas como privadas, individuos nacionales o extranjeros, deben clasificar sus desechos sólidos de acuerdo con los lineamientos definidos en el nuevo acuerdo.

Esta decisión de ampliar el plazo para la implementación obligatoria de la clasificación de basura se tomó en respuesta a diversas solicitudes de municipalidades y recolectores de basura asociados que pidieron una prórroga. Se llevaron a cabo mesas de diálogo y el consenso final fue alcanzado el miércoles 2 de agosto, lo que resultó en la suspensión de la entrada en vigencia originalmente programada para el 11 de agosto.

Esta extensión del plazo permitirá una mejor preparación y coordinación entre las partes involucradas, garantizando una implementación efectiva y sostenible de la clasificación de basura en todo el territorio nacional. El compromiso con la gestión responsable de residuos es esencial para la preservación del medio ambiente y la construcción de un futuro más limpio y saludable para Guatemala y las generaciones futuras.

You May Also Like

Clases y actividades laborales presenciales quedan suspendidas en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez 

En conferencia de prensa el presidente de la República indicó que la suspensión se producirá para que las autoridades pertinentes puedan realizar una evaluación completa de la situación y permitir un regreso seguro a las actividades.

INSIVUMEH reporta varios sismos con epicentro en distintos puntos de Guatemala 

Como consecuencia de los sismos, autoridades reportan varios incidentes en diferentes puntos del país.