asueto guatemala

En Guatemala, a lo largo del año se cuenta con varias fechas que incurren en asueto, el cual es considerado como una suspensión de la actividad habitual de un empleado público o privado, o bien de un centro educativo, durante un período breve, con el objetivo de brindar un descansoatendiendo una fecha especial o conmemoración.

Recientemente en el país gozamos del periodo vacacional de Semana Santa, el cual especialmente estuvo asignado a los días jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de marzo. 

Si bien este periodo de descanso nos permitió recargar energías para continuar con las actividades de trabajo y estudio, es importante conocer cuándo ocurrirá el próximo asueto y hoy te lo compartimos.

¿Cuándo y cuál es el próximo asueto en Guatemala?

El próximo asueto en nuestro país tendrá lugar el 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajo y el cual este año ocurrirá en un día miércoles, justo en el centro de la semana laboral.

Un asueto remunerado

De acuerdo con en el artículo 127 del Código de Trabajo, decreto 1441 del Congreso de la República, 1 de mayo es un día de asueto con goce de sueldo remunerado, por lo cual los empleadores están obligados a brindar la remuneración económica en dicha fecha. 

Sin embargo, si atendiendo el giro de la empresa se requiere la realización de la actividad laboral en día de asueto, ley establece que el empleador debe pagar el 50% más de lo paga por 1 día laborado a los colaboradores que requiera para cubrir ese día de “trabajo extraordinario”.

Así que ya lo sabes, el próximo miércoles 1 de mayo gozarás de un merecido descanso.

You May Also Like

INSIVUMEH reporta varios sismos con epicentro en distintos puntos de Guatemala 

Como consecuencia de los sismos, autoridades reportan varios incidentes en diferentes puntos del país.

Clases y actividades laborales presenciales quedan suspendidas en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez 

En conferencia de prensa el presidente de la República indicó que la suspensión se producirá para que las autoridades pertinentes puedan realizar una evaluación completa de la situación y permitir un regreso seguro a las actividades.