El jueves 6 de junio finalizó oficialmente el viaje de Cooperación de la reina Letizia de España a Guatemala, el emprendió el pasado miércoles 4, con el objetivo de conocer el trabajo que la Cooperación Española lleva realizando en el país desde sus inicios en la década de los 90.
De acuerdo con Casa Real, el viaje de la reina Letizia se centró en tres ejes principales. la lucha contra la desnutrición infantil, la eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, especialmente en poblaciones indígenas; y juventud, educación, formación profesional y trabajo decente.
En el primer día de actividades, la reina se reunió en el Palacio Nacional de la Cultura con la Primera Dama de la República, Lucrecia Peinado, donde tras un desayuno se sostuvo una reunión sobre los retos en Salud Mental en Guatemala, en la que participaron el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, la ministra de Educación Pública, la ministra de Trabajo y Previsión Social, la Viceministra de Salud, una psicoterapeuta y representantes de la Asociación Ja’Marill.
La reina también realizó un recorrido por el Parque Centenario en Ciudad de Guatemala, donde observó las obras de rehabilitación del parque donde interviene la Cooperación Española.
Su recorrido por la capital la llevó a trasladarse hasta la Zona 18 de la Ciudad de Guatemala donde acompañada por el alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez; visitó las obras de la Escuela Taller Norte, primera Escuela Taller en la Ciudad de Guatemala que nació en 1999 tras los devastadores efectos que en octubre de 1998 causó el Huracán Mitch.
Para el jueves, 6 la reina comenzó la jornada en la localidad de San José Chacayá, donde visitó varios proyectos de la cooperación española, entre ellos: pista polideportiva, la Escuela Oficial urbana mixta de la localidad, donde conoció el proyecto de enseñanza en higiene “RUKUXYA” (corazón del agua), un modelo para la Gobernanza y la Sostenibilidad Local en Agua, Saneamiento e Higiene, ejecutado por Fundación Acción Contra el Hambre.
En el departamento de Chimaltenango visitó el Centro de Apoyo Integral para mujeres sobrevivientes de violencia (CAIMUS), hogar del proyecto “Autonomía y atención integral para vidas libres de violencia de mujeres indígenas y mestizas”.
En la tarde del jueves, con un recorrido por el Centro de Formación de la Cooperación Española de La Antigua Guatemala, acompañada por el alcalde de La Antigua Guatemala, la reina puso fin al viaje de Cooperación.
El viaje a Guatemala fue el noveno viaje de cooperación de la reina Letizia, tras la proclamación de Felipe VI en 2014.