suspension clases actividad volcan de fuego 2025
CONRED

A través de un comunicado, el Ministerio de Educación anunció la suspensión de las actividades educativas en cuatro municipios aledaños al Volcán de Fuego, esto ante el incremento de la actividad volcánica de las últimas horas.

De acuerdo con el MINEDUC, la medida se toma atendiendo las recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), y aplica para los municipios de Alotenango, Sacatepéquez, Escuintla y Siquinalá en el departamento de Escuintla, y en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango.

Esta medida de prevención aplica a los centros educativos del sector público y privado, por cooperativa, municipales y de educación extraescolar. Se consideran estos cuatro municipios ante la actividad que presenta el volcán de Fuego y por la presencia de partículas de ceniza que podrían afectar en las comunidades”, expresa el comunicado.

La suspensión de actividades educativas aplica para este lunes 10 de marzo. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), la red de vigilancia volcánica registró un incremento considerable de la actividad del Volcán de Fuego a partir de las 21:00 horas del domingo 9 de marzo, con emisión de ceniza que alcanzó las zonas aledañas al coloso y el descenso de flujos piroclásticos. Esta es la primera erupción del Volcán de Fuego desde la ocurrida en mayo de 2023.

You May Also Like

Estos son todos los bloqueos que se registran en Guatemala 

Múltiples bloqueos se contabilizan en toda Guatemala este miércoles, paralizando diferentes arterias y rutas de conexión vial.

Ahora puedes conocer el estado de los vuelos del Aeropuerto Internacional La Aurora 

Esta nueva herramienta permitirá a viajeros y sus familias conocer el estado del vuelo, sea este de llegada o salida.

Gobierno anuncia la derogación del acuerdo de seguro obligatorio para vehículos 

La derogación, y una serie de acuerdos alcanzados con representantes de organizaciones, fueron anunciados por el presidente Arévalo.