alerta epidemiologica dengue guatemala

Este lunes, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) declaró emergencia sanitaria a nivel nacional ante la epidemia del dengue, con el objetivo de combatir dicha enfermedad y garantizar la salud de la población guatemalteca.

“En esta alerta se hace énfasis que las instituciones que conforman el sector salud deben efectuar, según su competencia, la vigilancia epidemiológica, investigación de brotes, vigilancia etmológica para la implementación de estrategias de manejo integrado del vector Aedes aegypti”, declaró el MSPAS.

El dengue es transmitido por el zancudo Aedes aegypti, que afecta a todos los grupos de edad y sexo. Entre sus síntomas se encuentra:

  • Dolor de cabeza 
  • Fiebre 
  • Sarpullido en el cuerpo 
  • Dolor detrás de los ojos 
  • Malestar general 

De acuerdo con la Dirección de Epidemiología y Prevención de Riesgo del MSPAS, de inicios de año al 20 de abril se tenían reportados más de 14 mil casos de dengue en Guatemala.

¿Cómo prevenir el dengue?

  • Inspecciona los alrededores de tu casa y jardín y elimina potenciales criaderos de zancudos 
  • Utiliza repellente para zancudos 
  • Utiliza ropa adecuada, que cubra extremidades (brazos y piernas).
  • Coloca mallas protectoras en puertas y ventanas 

Salud Pública hace un llamado a la población a que, ante las sospechas de síntomas de dengue como fiebre, dolor de cabeza, dolor articular y dolor detrás de los ojos, acuda a la brevedad posible a un servicio de Salud y no automedicarse.

You May Also Like

INSIVUMEH reporta varios sismos con epicentro en distintos puntos de Guatemala 

Como consecuencia de los sismos, autoridades reportan varios incidentes en diferentes puntos del país.

Clases y actividades laborales presenciales quedan suspendidas en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez 

En conferencia de prensa el presidente de la República indicó que la suspensión se producirá para que las autoridades pertinentes puedan realizar una evaluación completa de la situación y permitir un regreso seguro a las actividades.