erupcion volcan fuego junio 2025
CONRED

Durante la noche miércoles 4 de junio, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), emitió un boletín vulcanológico especial en el que informaba que el Volcán de Fuego había entrado en una fase de actividad mas efusiva, “dominada por columnas con abundante desgasificación e incandescencia”, cubriendo “todo el cráter y la parte alta del flanco oeste del volcán”.

INSIVUMEH reportaba entonces “constantes avalanchas, un flujo de lava hacia la barranca Seca – Santa Teresa, con una longitud aproximada de 600 metros,  una fuente de lava constante y sonidos similares a turbina de avión y locomotora de tren que duran hasta 10 minutos”. 

De acuerdo con el último reporte emitido por  INSIVUMEH (BEFGO-024-2025), en las últimas horas se registraron varios pulsos de flujos piroclásticos “que descienden principalmente por las barrancas Las Lajas, Ceniza y Seca, y llegan a recorrer distancias de hasta 7 kilómetros”, con características moderadas a fuertes y con columnas de ceniza y gas que alcanzan cientos de metros de altura.

Ante esta situación, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha emitido una serie de recomendaciones a la población en general, las cuales compartimos a continuación:

  • Atender las instrucciones de las autoridades en caso de solicitar evacuaciones.
  • Evitar acercarse a las barrancas.
  • Usar mascarilla ante la presencia de ceniza.
  • Tener listo su plan familiar de respuesta y mochila de las 72 horas.
  • Poner en práctica el principio de autoevacuación en caso de ser necesario.

Debido a la dirección del viento, se procede el desplazamiento y caída de ceniza que afectará a comunidades de los municipios de Acatenango y San Pedro Yepocapa principalmente.

La unidad de Asistencia Turística del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) anunció a población en general, operadores de turismo, guías, visitantes nacionales y extranjeros  que queda estrictamente prohibido el ascenso al Volcán de Fuego y Acatenango, debido a actividad volcánica registrada en las últimas horas.