recomendaciones fuertes vientos
Flickr

Desde el pasado miércoles, Guatemala recibió la presencia de vientos nortes, producto del acercamiento del primer frente frío de la temporada 2024, los cuales se han incrementado en las últimas 24 horas y han generado la ocurrencia de algunos incidentes y obligado, inclusive, a cancelar eventos al aire libre para garantizar la seguridad de los guatemaltecos.

De acuerdo con reportes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), durante este fin de semana los vientos podrían alcanzar velocidades de entre 35 y 45 kilómetros por hora en algunas regiones del país.

Ante esta situación, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), ha emitido una serie de recomendaciones para tomar en cuenta y aplicar para prevenir cualquier incidente.

Recomendaciones CONRED ante la presencia de fuertes vientos en el país 

  • Asegurar techos de lámina, puertas, ventanas y toldos.
  • Retirar macetas y objetos que podrían provocar un accidente en la calle.
  • Evitar tocar cables del tendido eléctrico y evitar ubicarse cerca de postes.
  • Conducir en carreteras, tomando las medidas de precaución necesarias, ya que existe la posibilidad de caídas de árboles y vallas publicitarias.
  • Para las personas que habitan en áreas costeras, recordar que los fuertes vientos podrían provocar un incremento en el oleaje.
  • Atender las indicaciones de las autoridades locales.
  • Informarse cada día acerca de las condiciones meteorológicas que la SE-CONRED y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH- den a conocer.
  • Comunicarse al 119 de la CONRED en caso se presente una situación de emergencia.

Recuerda que la prevención es la mejor solución.