ceniza volcanica volcan santiaguito
CONRED

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) emitió en la mañana de este 4 de octubre un mapa de dispersión de ceniza volcánica emitida por el volcán Santiaguito y la posible afectación a comunidades circundantes con la caída débil de dicho material.

De acuerdo con el INSIVUMEH, la emisión de ceniza del volcán Santiaguito emite columnas de gas y ceniza que se dispersan de 10 a 30 km en dirección norte y noreste, esto favorecería a que dicha ceniza se desplace sobre la la ciudad de Quetzaltenango y sus alrededores.

“Según modelos numericos desarrollados en INSIVUMEH, estas condiciones atmosféricas se mantendrán por las siguientes 24 horas”, ha anunciado la institución.

Dichas partículas, producto de la  fragmentación de las rocas durante las erupciones, son esparcidas de forma débil, indica el INSIVUMEH, por lo que probablemente se poco percibida. 

You May Also Like

Clases y actividades laborales presenciales quedan suspendidas en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez 

En conferencia de prensa el presidente de la República indicó que la suspensión se producirá para que las autoridades pertinentes puedan realizar una evaluación completa de la situación y permitir un regreso seguro a las actividades.

INSIVUMEH reporta varios sismos con epicentro en distintos puntos de Guatemala 

Como consecuencia de los sismos, autoridades reportan varios incidentes en diferentes puntos del país.