El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) emitió en la mañana de este 4 de octubre un mapa de dispersión de ceniza volcánica emitida por el volcán Santiaguito y la posible afectación a comunidades circundantes con la caída débil de dicho material.
De acuerdo con el INSIVUMEH, la emisión de ceniza del volcán Santiaguito emite columnas de gas y ceniza que se dispersan de 10 a 30 km en dirección norte y noreste, esto favorecería a que dicha ceniza se desplace sobre la la ciudad de Quetzaltenango y sus alrededores.
“Según modelos numericos desarrollados en INSIVUMEH, estas condiciones atmosféricas se mantendrán por las siguientes 24 horas”, ha anunciado la institución.
Dichas partículas, producto de la fragmentación de las rocas durante las erupciones, son esparcidas de forma débil, indica el INSIVUMEH, por lo que probablemente se poco percibida.