apple inteligencia artificial 1 1

Desde le Apple Park, en Cupertino, California, Apple presentó este lunes durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDCla que será su primera incursión seria en la Inteligencia Artificial generativa, la cual tendrá como pilares la integración de aplicaciones y la privacidad de los datos.

Apple Intelligence” incluirá un basta gama de funciones que darán un giro a la experiencia en varios aspectos, tanto en los dispositivos iOS, iPadOS y macOSApple no se olvidó de Siri, su asistente de voz, a quien otorgó una importante actualización de IA generativa.

Eso sí, Apple hizo hincapié en el hecho que la experiencia de Inteligencia Artificial generativa será opcional.

Craig Federighi, vicepresidente senior de Ingeniería de Software de Apple, declaró que la nueva estrategia de IA se centrará en la privacidad y la seguridad. Para ello, presentaron a “Private Cloud Compute”, una tecnología que básicamente decide si un proceso de Inteligencia Artificial se ejecuta en un dispositivo o debe enviarse a un servidor remoto.

La “Apple Intelligence” será gratuita para los usuarios y estará disponible en versión beta como parte de iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia en otoño de este 2024, en inglés de Estados Unidos.

Así, Apple se une a la lista de empresas que han incursionado en el mundo de la IA, como es el caso de su competidores Google y Microsoft, que incorporaron la herramienta desde que ChatGPT irrumpió en el mercado.

Con información de WIRED en Español y MacRumors.