lluvia delta acuaridas del sur 2025

A finales de julio tendrá lugar uno de los eventos astronómicos más impresionantes del mes: la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur, la cual alcanzará su máximo de actividad permitiendo la observación de entre 7 y 8 meteoros por hora. A continuación te compartimos todo los detalles de este fenómeno.

De acuerdo con la NASA, se sospecha que las Delta Acuáridas del Sur provienen del cometa 96P/Machholz. Parecen provenir de la constelación de Acuario, de la estrella Delta, las cuales dan nombre a la lluvia. Una vez al año, la Tierra atraviesa estas escombros y cuando  los fragmentos colisionan con la atmósfera “se desintegran creando vetas brillantes y coloridas en el cielo”.

Según explica el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología(INSIVUMEH), será en la noche del 29 de julio que la lluvia alcanzara su máximo de actividad permitiendo una mayor visibilidad de los meteoros alrededor de las 20:30 horas.

La NASA explica que la Delta Acuáridas del Sur están activas desde mediados de julio y son visibles hasta finales de agosto.

Las condiciones meteorológicas juegan un papel importante al momento de la visualización de la lluvia de estrellas, para la  cual se requiere un cielo despejado y sin nubosidad. La fase lunar también interviene, si la Luna está visible, no se podrá observarlos. Si la Luna no está visible, las posibilidades aumentan.