Hasta la fecha, Telegram era la aplicación de referencia para la utilización de una app de mensajería que permitiera la difusión por canales, pues bien, WhatsApp se ha unido a esa tendencia y estrena nueva función.
¿Qué son los canales? Son una especie de grupos públicos. Es decir, son espacios que las marcas o asociaciones ponen a disposición de los usuarios para ofrecerles lo último en sus anuncios o boletines.
En este sentido, la compañía ha confirmado que los canales funcionan de manera independiente de los chats y los seguidores no pueden saber quién más sigue a esa cuenta y acceder a los teléfonos de estos.
Estos son cuatro puntos que debes conocer sobre los nuevos canales de WhatsApp:
- Todo el mundo puede mandar reacciones directamente a los mensajes generados en el canal y son públicos tanto el número de estas como su estilo.
- Si alguien reenvía una información, dicho mensaje contendrá un enlace para unirse al canal
- Incorporación de un nuevo directorio para buscar los canales que necesites, haciendo especial hincapié en esos que son de tu misma zona geográfica
- Aunque todavía no se ha desplegado, los canales aportarán una función a los administradores para que puedan editar sus mensajes en un plazo máximo de 30 días
La compañía continuará agregando nuevas funcionalidades y expandiendo la disponibilidad de los Canales en respuesta a los comentarios de los usuarios.