emoji dia mundial

Desde 2014, cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, fecha en que se conmemora esta divertida forma de comunicación, que aunque no se considera un lenguaje como tal, permite trasmitir ideas y pensamientos a través de las divertidas representaciones.

Probablemente no transcurre un día sin que implementemos un emoticón en una conversación o publicación en redes sociales, y es que con el paso de los años estos han cobrado cada vez más presencia en nuestras vida, por la simpleza con la que podemos demostrar una emoción o reacción a través de ellos.

Hoy, en el Día Mundial del Emoji te compartimos algunos datos sobre esta fecha.

¿Cómo surgieron los emojis?

Los emojis se remontan al surgimiento de los teléfonos inteligentes (smartphones), allá por el 2001, popularizados rápidamente entre los jóvenes debido a su capacidad para comunicar las emociones y objetos de forma divertida, simplificando la escritura.

¿Por qué se celebra el 17 de julio?

De acuerdo con The New York Times, se ha elegido específicamente ese día debido a la forma en que se muestran los emojis en el calendario de los iPhones (📆), en la que se observa el día 17 del mes julio, una fecha bastante adhoc.

¿Quién regula la creación de emojis?

Unicode Consortium es la organización que estandariza globalmente cada emoji, sin importar la plataforma en la que se ubique. De acuerdo con sus datos, actualmente existen más de 3 mil emojis y la Emojipedia que se encarga de definirlos a cada uno.

En los últimos diez años, los emojis han adquirido una enorme popularidad, principalmente en plataformas de mensajería como WhatsApp o Facebook Messenger.

La popularidad escaló a tal nivel que en 2017 se lanzó “The Emoji Movie”, una cinta de Columbia y Sony Pictures, basada en los emoticones y que logró recaudar 217 millones de dólares a nivel mundial.

You May Also Like

Guatemala vence a Canadá y avanza a semifinales de la Copa Oro 2025 

Veintinueve años después, Guatemala volverá a disputar una ronda de semifinales en la Copa Oro. La última vez fue en la edición de 1996, en la que se enfrentó a México.

Adriana Ruano y Jean Pierre Brol lideran el ranking mundial de la ISSF

Los guatemaltecos se posicionan como los mejores del mundo de acuerdo con la última actualización del ranking mundial de la ISFF.

Se acerca la gala del Miss Universe Guatemala 2025

Este año, la gala el certamen nacional se realizará en el occidente del país. La edición de 2024 tuvo sede en La Antigua Guatemala.