luna de las flores 1

La recién pasada noche del jueves tuvo lugar el plenilunio de mayo, en el cual el satélite natural de la Tierra se mostró completamente iluminado en el cielo nocturno, en un evento astronómico que desde el tiempo de los nativos americanos es conocido como “Luna de las Flores”.

En Guatemala, las condiciones climáticas permitieron observar desde diversas puntos de la nación a la Luna en un cielo despejado, un factor importante para apreciar la totalidad de su rostro brillante, oportunidad exclusiva de una sola noche al mes.

Gracias a unas fotografías compartidas por el fotógrafo guatemalteco David Rojas, podemos revivir la forma en cómo se visualizó la luna sobre Guatemala en la noche del plenilunio.

La Luna llena de mayo mostró un tono naranja en su iluminación, sin embargo no fue una condición única mostrada en Guatemala, ya que también puedo ser apreciada con esa tonalidad en otros países de la región. 

luna de las flores 2
David Rojas/@davidrojasgt/X

De acuerdo con sitios especializados en astronomía, este peculiar color rojizo-anaranjado se debe a la dispersión de la luz en la atmósfera de la Tierra. Esto ocurre porque cerca del horizonte la atmósfera es más densa y absorbe diversas longitudes de onda de la luz, salvo la roja que es la reflejada.

Asimismo se destaca que en ocasiones, ese tono anaranjado se produce cuando hay mucha contaminación o polvo en la atmósfera.

Ahora, tendremos que esperar 29 días para la próxima Luna llena en junio, la cual es conocida como “Luna de fresa”. 

También Te Puede Gustar

Samabaj: la Atlantis Maya en el fondo del Lago de Atitlán 

Con medidas de al menos, 200 por 300 metros, Samabaj se erigió en una pequeña isla en el lago y en sus últimos días fue victima de una erupción volcánica.

La Copa América da inicio con ritmo latino a cargo del colombiano Feid 

Previo al partido inaugural de la Copa América 2024, los espectadores del Estadio Mercedes Benz de Atlanta disfrutaron del ritmo latino en un show musical multicolor.

Conoce a “Capitán”: la mascota oficial de la Copa América 2024

La Copa América tiene una nueva mascota en su edición número 48, la cual contagió de energía durante la inauguración del torneo.