Los fanáticos guatemaltecos de Morat se preparan para disfrutar este próximo sábado 2 de noviembre del espectáculo que la agrupación colombiana ofrecerá en el país, como parte de su gira Antes de que Amanezca, “Tour Los Estadios”, con la cual recorrerán diversos países de Latinoamérica entre junio y diciembre de 2024.
Fue a principios de este año que se anunció la llegada de la agrupación a Guatemala y aunque la espera pareció eterna para los fanáticos, el momento ya se encuentra a la vuelta de la esquina y todo está listo para disfrutar de éxitos como Besos en guerra, No se va o Cuando nadie ve.
El concierto de Morat tendrá lugar en el Estadio Cementos Progreso, en la zona 6 de la ciudad capital, a partir de las 20:00 horas del sábado.
La gira Antes de que Amanezca toma el nombre del Extended Play homónimo, lanzado en diciembre de 2023, y que estuvo integrado por seis temas, entre ellos Feo, Sobreviviente y Tarde.
Un escenario espectacular para una noche especial
Uno de los detalles que más ha dado de que hablar sobre la gira de Morat es la producción del show. El escenario lo comprenden 750 metros cuadrados, integra pantallas LED y más de 600 proyectores de iluminación, ofreciendo un espectáculo visual de primera. Y del audio, ni hablar: más de 250 mil vatios de sonido aseguran una experiencia de calidad para disfrutar al máximo cada interpretación.
Servicio de Shuttles
Si estás interesado en adquirir el servicio de Shuttles, tienes hasta este 31 de octubre para hacerlo. Hay diferentes opciones, dependiendo la locación que más te convenga. A continuación te compartimos los puntos de salida y horarios:
- Paseo Cayalá (Carril auxiliar de Cayibel): a las 10:30 a.m. y 2:00 p.m.
- Condado Concepción: 10:30 a.m. y 2:00 p.m.
- Tiktal Futura: 10:30 a.m. y 2:00 p.m.
El regreso es a cada punto de partida una vez finalizado el show.
Algunas curiosidades sobre Morat
- Sabías que el nombre de la banda hace referencia a La Morat, una finca donde ensayaban antes de ser famosos.
- En un principio, el grupo se llamaba Malta, pero tuvieron que cambiar de nombre porque ya existía una banda brasileña identificada con ese título.
- La banda se fundó en Bogotá, Colombia, en 2011 y sí, todos los integrantes son amigos de la infancia.
La agrupación recibió dos nominaciones al Grammy Latino, una en 2016 al Mejor Artista Nuevo y otra en 2019 por Balas perdidas en la categoría Mejor Álbum de Pop Contemporáneo.
No importa si eres un seguidor de la agrupación desde sus inicio o bien los conociste tras su ascenso, estamos seguros que vas a disfrutar al máximo de su concierto en Guatemala y esperamos que cantes a todo pulmón y tengas una noche inolvidable.