Las cosas no van bien para Elon Musk. O, al menos, no en Twitter, su aventura como propietario de una red social. Y es que todo indica que la compañía tiene una crisis financiera muy grande. Y, como si eso fuera poco, ahora llega Threads.
Threads es la nueva apuesta de Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, y con la que planea aprovechar la crisis de Twitter para destronarla.
¿De qué se trata Threads?
Threads ya se encuentra en modo “espera” en la App Store, pendiente para ser descargada por millones de usuarios. Esta nueva red social retoma uno de los aspectos más populares de Twitter para lanzarse a los usuarios: los famosos “hilos”.
Y es que esta nueva red social ofrecerá un entorno prácticamente idéntico a la aplicación de Elon Musk. Y tiene un plus: se colgará de la popularidad de Instagram para funcionar.
¿Threads es la versión en texto de Instagram?
Para iniciar sesión, utilizarás tu mismo usuario de Instagram. Hay, de hecho, quienes ya la llaman “el Twitter de Instagram”. Sin embargo, preliminarmente, se ha conocido que Threads tendrá independencia de la red social.
¿Cómo será Threads?
Básicamente, Threads será como Twitter, pero como propiedad de Meta. Sí, podrás escribir breves mensajes en texto. Y también podrás compartir (retuitear) un mensaje que te guste o con el que estés de acuerdo.
En la nueva red social, también podrás responder a los mensajes publicados por otros usuarios y limitar quién puede ver y colocar sus respuestas en los tuyos.
¿Cuándo y dónde podrá descargarse Threads?
La aplicación estará disponible a partir de hoy, 6 de julio. Sin embargo, lo que sabremos en el transcurso del día es si estará disponible en todo el mundo o se limitará únicamente a Estados Unidos.
Para descargar Threads podrás hacerlo a través de la App Store, en iOS, o de la Play Store, en Android.