A inicios de esta semana, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), anunció que para esta semana se prevé el ingreso a territorio guatemalteco de una masa de polvo proveniente del desierto del Sáhara, la cual se espera a partir del jueves 5 de junio y se estima que las mayores concentraciones se registren a partir del día viernes 6 de junio, en un rango estimado entre 25 y 50 gramos por metro cúbico”.
Según estimaciones del INSIVUMEH, “se espera que esta masa de polvo se disperse y abandone el territorio nacional a partir del día domingo 8 de junio”.
De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el polvo del Sáhara “está compuesto por minerales que pueden generar afectaciones especialmente en personas con padecimientos respiratorios”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que la exposición al polvo saharaui puede causar alergias, crisis asmáticas y complicaciones respiratorias.
Para evitar cualquier afectación, a continuación te compartimos una serie de recomendaciones emitidas por el Instituto Guatemalteco de Seguro Social (IGSS):
- Utilizar mascarilla o pañuelo húmedo para cubrir nariz y boca
- Portar gafas o lentes protectores al salir de casa
- Mantener cerradas puertas y ventanas, y si se conduce, llevar los vidrios del vehículo arriba
- Cubrir las fuentes de agua como pilas, toneles, pozos o estanques para evitar su contaminación
- Humedecer el suelo antes de barrer espacios abiertos para evitar la dispersión del polvo
Con información de INSIVUMEH, CONRED e IGSS.