C81D1A4F F96F 4AE9 BB5F 8A6DDC812A7F

España y Francia son dos países que han bloqueado la venta de la serie 12 del icónico dispositivo de Apple. ¿La razón? los teléfonos superaban el límite máximo de radiación para extremidades.

Curiosamente la noticia llega cuando los iPhone 12 no están ya a la venta de forma oficial, aunque sigue siendo posible adquirirlo de terceras partes y mucha gente sigue teniendo uno en casa.

Los teléfonos móviles deben pasar por las certificaciones que comprueben, los valores límites absorción específica de radiación, o SAR. En Europa, la tasa de absorción corporal permitida es de 2,0W/kg (en Estados Unidos, de 1,6W/kg) y el iPhone 12 la cumple, pero el problema se encuentra en el límite SAR en extremidades con contacto, cuando lo llevamos en la mano o en el bolsillo.

En este caso, la cifra máxima permitida es de 4 W/kg y los iPhone 12 obtuvieron una cifra de 5,74 W/kg, por lo que no estarían cumpliendo con las regulaciones oportunas y de ahí que la ANFR recomiende que se dejen de vender los iPhone 12.

Mientras la medida ya se aplica es estos dos países, Alemania y Bélgica han anunciado que revisarán el caso para tomar una decisión.

You May Also Like

Tokyo Gonzalo se convirtió en la “Diosa de Jade” para el National Costume del Miss Supranational 

Guatemala destacó en el desfile de Traje Típico del Miss Supranational 2025 con una interpretación de la rica cultura maya.

Guatemala vence a Canadá y avanza a semifinales de la Copa Oro 2025 

Veintinueve años después, Guatemala volverá a disputar una ronda de semifinales en la Copa Oro. La última vez fue en la edición de 1996, en la que se enfrentó a México.

Tormenta tropical Barry toca tierra en México y se debilita a depresión tropical 

Barry se convirtió en el segundo ciclón con nombre de la temporada de huracanes 2025 del Atlántico.

Adriana Ruano y Jean Pierre Brol lideran el ranking mundial de la ISSF

Los guatemaltecos se posicionan como los mejores del mundo de acuerdo con la última actualización del ranking mundial de la ISFF.