luna llena cosecha
NASA

La llegada del otoño en el hemisferio norte trae consigo uno de los eventos astronómicos más especiales del año: la Luna de Cosecha, que este año coincidirá con la última superluna del 2023.

Según la NASA, antes de que existiera la electricidad, los agricultores dependían de la luz de la luna para cosechar sus cultivos hasta altas horas de la noche, lo que les daba unas horas adicionales para trabajar, antes de la llegada de la temporada de heladas.

Con motivo de este acontecimiento, la NASA compartió este día una increíble fotografía de la Luna que se observa claramente desde una perspectiva de la Tierra que te deja sin palabras. Esta imagen fue capturada a bordo del Estación Espacial Internacional a 269 millas (433 km) sobre el Océano Índico. 

La Luna de Cosecha será la cuarta superluna consecutiva de 2023 y la última superluna del año. Una superluna ocurre cuando la Luna está en su punto más cercano a la Tierra, observándose especialmente grande y brillante.

También Te Puede Gustar

Estos son los precios y localidades disponibles para el concierto de Melendi en Guatemala

El artista español visitará Guatemala durante el segundo trimestre del año, con un concierto en la ciudad capital.

El billete de 1 Quetzal es nominado como mejor billete conmemorativo en Brasil 

El billete de 1 Quetzal fue lanzado en 2024 para celebrar los 100 años de la moneda de Guatemala.

Ya puedes adquirir el Álbum Conmemorativo por los 100 años del Zoológico La Aurora

El álbum y las estampas pueden ser adquiridos en la tienda Zoovenirs del recinto.

Pelea de Lester Martínez para defender título de Cinturón Continental Latino es reprogramada 

La pelea de Lester para defender en Estados Unidos el título que conquistó el pasado mes de julio de 2024 ha sido reagendada una vez más.