estado de calamidad

Este miércoles 10 de abril, en conferencia de prensa, el presidente del Guatemala, Bernardo Arévalo, junto  a la vicepresidenta Karin Herrera, y miembros del Gabinete de Gobierno, anunció la declaración de Estado de Calamidad en el país a raíz del monitoreo de incendios realizados por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).

“El Estado de Calamidad tiene el propósito de enfrentar los incendios de una manera más ágil. Además, busca fortalecer con insumos materiales a las brigadas que combaten los incendios a través de la compra de equipo de protección personal y herramientas. También permite hacer un llamamiento para recibir la colaboración internacional de aeronaves. Esto permitirá la más pronta liquidación de los incendios”, dijo el mandatario.

En un comunicado emitido por el Gobierno guatemalteco se enfatiza que “esta situación no es casual, ya que según información de la CONRED, el 80 por ciento de los incendios han sido provocados, como en el caso del volcán de Agua y Tajumulco, el vertedero de y AMSA, el Parque Nacional Laguna del Tigre, en Petén, Huehuetenango, entre otros.”

Asimismo se remarca “el daño que los incendios causan a la biodiversidad del país, que ha sido muy afectada en esta temporada”, y anuncia que “se han presentado las denuncias correspondientes, para que los responsables enfrenten a la justicia”.

Respecto al manejo de la situación, el Gobierno estable “que solo las entidades que tienen un rol estratégico en el control de los fuegos pueden ejecutar los fondos” y además, al finalizar el Estado de Calamidad, el mismo Gobierno “rendirá un informe financiero de lo actuado”.

You May Also Like

RENAP realizará una “Noche de DPI” este próximo martes 1 de julio 

La primera Noche de DPI del mes de julio aplicará a ciertas oficinas en la Ciudad de Guatemala, Villa Nueva y Quetzaltenango.

Desfile militar en conmemoración de la Revolución de 1871 y el Día del Ejército

El Desfile Militar contó con la participación de las distintas unidad que conforman la Defensa Nacional.

Actualización de bloqueos viales en distintos puntos de Guatemala 

Más de una decena de bloqueos se contabilizan en horas de la mañana. Algunos puntos ya han sido liberados y en otros el paso permanece restringido.