patrimonio mundial guatemala
Ministerio de Cultura y Deportes

Tak’alik Ab’aj, conocido como “la cuna de los mayas”, es ahora Patrimonio Mundial Material de la Humanidad.

El nombramiento se hizo oficial el pasado 18 de septiembre, durante la cuadragésima quinta Sesión Extendida del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada en la ciudad de Riad, Arabia Saudita.

“Después de 42 años, los guatemaltecos tenemos un nuevo Patrimonio Mundial Material de la Humanidad. Mi querido Tak’alik Ab’aj es reconocido por todo el mundo como el nacimiento de la cultura maya”, dijo el ministro de Cultura y Deportes, Felipe Aguilar.

Tak’alik Ab’aj, ubicado en la población de El Asintal, en la región de Retalhuleu, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Estado de Guatemala en 2002, veintiún años después, es reconocido como Patrimonio Mundial.

Uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de Tak’alik Ab’aj, y hasta la fecha en Mesoamérica, es la ofrenda ‘Las Doncellas’, halladas en el entierro del rey K’utz Chman. Consta en seis muñecas esculpidas en barro que representan a los cuatro puntos cardinales y el movimiento diario del Sol desde que nace en el este y se oculta en el oeste.

You May Also Like

Desfile militar en conmemoración de la Revolución de 1871 y el Día del Ejército

El Desfile Militar contó con la participación de las distintas unidad que conforman la Defensa Nacional.

Actualización de bloqueos viales en distintos puntos de Guatemala 

Más de una decena de bloqueos se contabilizan en horas de la mañana. Algunos puntos ya han sido liberados y en otros el paso permanece restringido.