nebulosa orion nasa
JAMES WEBB SPACE TELESCOPE

Gracias al telescopio James Webb de la NASA/ESA, podemos apreciar estas nuevas fotografías de la impresionante e imponente Nebulosa de Orión, también conocida como Messier 42.

“Una de las nebulosas más brillantes del cielo nocturno, la Nebulosa de Orión, se encuentra al sur del cinturón de Orión. En su núcleo se encuentra el grupo de trapecio de estrellas jóvenes y masivas, que iluminan el polvo y el gas circundantes con sus intensos campos de radiación ultravioleta, mientras que las estrellas continúan formándose hoy en día en la nube molecular OMC-1 detrás”, dice la NASA.

La Nebulosa de Orión es una de las nebulosas más brillantes que existen y hoy en día puede ser observada a simple vista en el cielo nocturno, aunque está ubicada a 1350 años luz de la Tierra y posee un diámetro aproximado de 24 años luz.

También Te Puede Gustar

Estos son los precios y localidades disponibles para el concierto de Melendi en Guatemala

El artista español visitará Guatemala durante el segundo trimestre del año, con un concierto en la ciudad capital.

El billete de 1 Quetzal es nominado como mejor billete conmemorativo en Brasil 

El billete de 1 Quetzal fue lanzado en 2024 para celebrar los 100 años de la moneda de Guatemala.

Ya puedes adquirir el Álbum Conmemorativo por los 100 años del Zoológico La Aurora

El álbum y las estampas pueden ser adquiridos en la tienda Zoovenirs del recinto.

Pelea de Lester Martínez para defender título de Cinturón Continental Latino es reprogramada 

La pelea de Lester para defender en Estados Unidos el título que conquistó el pasado mes de julio de 2024 ha sido reagendada una vez más.