nebulosa orion nasa
JAMES WEBB SPACE TELESCOPE

Gracias al telescopio James Webb de la NASA/ESA, podemos apreciar estas nuevas fotografías de la impresionante e imponente Nebulosa de Orión, también conocida como Messier 42.

“Una de las nebulosas más brillantes del cielo nocturno, la Nebulosa de Orión, se encuentra al sur del cinturón de Orión. En su núcleo se encuentra el grupo de trapecio de estrellas jóvenes y masivas, que iluminan el polvo y el gas circundantes con sus intensos campos de radiación ultravioleta, mientras que las estrellas continúan formándose hoy en día en la nube molecular OMC-1 detrás”, dice la NASA.

La Nebulosa de Orión es una de las nebulosas más brillantes que existen y hoy en día puede ser observada a simple vista en el cielo nocturno, aunque está ubicada a 1350 años luz de la Tierra y posee un diámetro aproximado de 24 años luz.

You May Also Like

Guatemala vence a Canadá y avanza a semifinales de la Copa Oro 2025 

Veintinueve años después, Guatemala volverá a disputar una ronda de semifinales en la Copa Oro. La última vez fue en la edición de 1996, en la que se enfrentó a México.

Adriana Ruano y Jean Pierre Brol lideran el ranking mundial de la ISSF

Los guatemaltecos se posicionan como los mejores del mundo de acuerdo con la última actualización del ranking mundial de la ISFF.

Se acerca la gala del Miss Universe Guatemala 2025

Este año, la gala el certamen nacional se realizará en el occidente del país. La edición de 2024 tuvo sede en La Antigua Guatemala.