corazon via lactea
NASA

En las más recientes imágenes captadas por el Telescopio Espacial James Webb de la NASA, se muestra una parte del denso centro de nuestra galaxia con un detalle sin precedentes, incluyendo características nunca antes vistas que los astrónomos aún no han explicado.

La región de formación estelar, llamada Sagitario C (Sgr C), está a unos 300 años luz del agujero negro supermasivo central de la Vía Láctea, Sagitario A.

IMG 1859
NASA

En medio de las 500.000 estrellas estimadas que se pueden apreciar en la imagen hay un grupo de protoestrellas (estrellas que todavía se están formando y ganando masa) que producen destellos que brillan como una hoguera en medio de una nube oscura infrarroja, ha explicado la NASA respecto a lo observado. 

A unos 25 000 años luz de la Tierra, el centro galáctico está lo suficientemente cerca como para estudiar estrellas individuales con el telescopio Webb, lo que permite a los astrónomos recopilar información sin precedentes sobre cómo se forman las estrellas y cómo este proceso puede depender del entorno cósmico, especialmente en comparación con otras regiones de la galaxia.

You May Also Like

Ricardo Arjona prepara una residencia musical en Guatemala 

El artista regresará a Guatemala y desarrollará en el Teatro Miguel Ángel Asturias una serie de conciertos previo al inicio de su gira mundial.

Olger Escobar es elegido Mejor Jugador Juvenil de la Copa Oro 2025

El guatemalteco destacó entre los reconocimientos individuales otorgados por la Concacaf tras concluir el torneo.

La guatemalteca Ana Lucía Martínez jugará para el Cruz Azul Femenil

Ana Lucía prepara para enfrentar un nuevo reto en su carrera profesional en el extranjero.

Raschel Alexandra es coronada Miss Universe Guatemala 2025

La guatemalteca de 24 años nos representará en noviembre próximo en el Miss Universe 2025, a celebrarse en Tailandia.