guatemala platillos patrimonio
iStock Photo

De acuerdo con Acuerdos publicados este lunes en el Diario de Centro América, el Ministerio de Cultura nombra Patrimonio Cultural de la Nación “los saberes y conocimientos ancestrales para la elaboración de platillos guatemaltecos”.

Los platillos que forman parte del Patrimonio son: los tamales, recados, atoles y bebidas típicas, dulces típicos y comidas tradicionales de pueblos mayas.

El primer Acuerdo detalla sobre las bebidas y los atoles que son de las regiones de la diversidad guatemalteca. El segundo Acuerdo declara Patrimonio la creación y elaboración de los recados por ser una “manifestación cultural y culinaria”. Y el tercer Acuerdo, contempla los saberes relacionados a la elaboración de tamales. 

Con estos Acuerdos, el Ministerio de Cultura instruye a la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural de dicha dependencia que se dicten las medidas de protección, defensa e investigación pertinentes para la conservación del patrimonio.

You May Also Like

RENAP realizará una “Noche de DPI” este próximo martes 1 de julio 

La primera Noche de DPI del mes de julio aplicará a ciertas oficinas en la Ciudad de Guatemala, Villa Nueva y Quetzaltenango.

Desfile militar en conmemoración de la Revolución de 1871 y el Día del Ejército

El Desfile Militar contó con la participación de las distintas unidad que conforman la Defensa Nacional.

Actualización de bloqueos viales en distintos puntos de Guatemala 

Más de una decena de bloqueos se contabilizan en horas de la mañana. Algunos puntos ya han sido liberados y en otros el paso permanece restringido.