manuel baldizon 1
Footgrafía: Carlos Sebastián para Nómada

Manuel Baldizón, ex candidato a la presidencia de Guatemala por el partido Líder, fue condenado en 2019 a 50 meses en prisión en Estados Unidos, luego de admitir que había recibido dinero del narcotráfico para su campaña política.

Su prisión terminó este año y, según la información oficial, compartida incluso por él mismo, Baldizón llegaría ayer, 28 de septiembre, a Guatemala.

Según se conoció, el ex candidato volvería en un vuelo de deportados al país. Él afirmó que, al tocar suelo guatemalteco, acudiría a enfrentar la justicia. En el país tiene dos órdenes de captura pendientes.

Sin embargo, terminó el 28 de septiembre y Manuel Baldizón no ha aparecido por ningún lugar, y ya empieza a especularse en redes sociales sobre su paradero, o incluso hay quienes hablan ya de su “huida”.

¿El motivo?

Jorge Baldizón, hijo del ex candidato presidencial, lo esperaba afuera de la Fuerza Aérea Guatemalteca, que es donde arriban las personas deportadas; sin embargo, su padre no apareció.

Según comentó él, Manuel Baldizón no llegó ayer a Guatemala por una petición específica que él mismo hizo: la de no volar en el vuelo de deportados, sino en un vuelo “individual o privado”.

El motivo por el cual Baldizón ha pedido viajar en un vuelo diferente es, según su hijo, por su propia seguridad. Sin embargo, aseguró, su padre arribará a Guatemala hoy, jueves 29 de septiembre, o mañana, viernes.

Jorge Baldizón confirmó además que su padre vuela custodiado por autoridades estadounidenses que, a su llegada al país, lo entregarán a la justicia guatemalteca.

You May Also Like

Estos son todos los bloqueos que se registran en Guatemala 

Múltiples bloqueos se contabilizan en toda Guatemala este miércoles, paralizando diferentes arterias y rutas de conexión vial.

Ahora puedes conocer el estado de los vuelos del Aeropuerto Internacional La Aurora 

Esta nueva herramienta permitirá a viajeros y sus familias conocer el estado del vuelo, sea este de llegada o salida.

Gobierno anuncia la derogación del acuerdo de seguro obligatorio para vehículos 

La derogación, y una serie de acuerdos alcanzados con representantes de organizaciones, fueron anunciados por el presidente Arévalo.