plasticos nubes
Getty Images

Un estudio dirigido por un profesor de la Universidad de Waseda en Japón presentó recientemente es descubrimiento de microplásticos en las nubes, un fenómeno que supone impactos negativos para la salud humana y con potencial para provocar graves alteraciones al clima.

El estudio siguió la ruta de los microplásticos en la troposfera y la capa límite atmosférica con muestras de agua pluvial de las cumbres del Monte Fuji y del Monte Oyama. Ambas regiones tienen altitudes entre los 1,300 y 3,776 metros, encontrando nueve tipos diferentes de polímeros y uno de caucho. 

“Hasta donde sabemos, este estudio es el primero en detectar microplásticos en el aire en el agua de las nubes tanto en la troposfera libre como en la capa límite atmosférica”, señalan los autores del estudio.

El descubrimiento se dio empleando técnicas de imagen avanzadas y entre los resultados arrojados las nubes contenían hasta 14 trozos de plástico por litro de agua, cuyo tamaño oscilaba entre 7 y 95 micrómetros; ligeramente por encima del ancho promedio de un cabello humano a 80 micrómetros.

Pero bien, ¿cómo llegan a las nubes y a la atmósfera? 

Entre sus posibles fuentes destacan los cosméticos, los fertilizantes o la degradación de envases y bolsas de plástico. A la atmósfera podrían llegar a través del polvo de las carreteras, los vertederos, el desgaste de los neumáticos y el césped artificial.

“Esto implica que los microplásticos pueden haberse convertido en un componente esencial de las nubes, contaminando casi todo lo que comemos y bebemos a través de la ‘lluvia plástica'”, establece la investigación. 

You May Also Like

Tokyo Gonzalo se convirtió en la “Diosa de Jade” para el National Costume del Miss Supranational 

Guatemala destacó en el desfile de Traje Típico del Miss Supranational 2025 con una interpretación de la rica cultura maya.

Guatemala vence a Canadá y avanza a semifinales de la Copa Oro 2025 

Veintinueve años después, Guatemala volverá a disputar una ronda de semifinales en la Copa Oro. La última vez fue en la edición de 1996, en la que se enfrentó a México.

Adriana Ruano y Jean Pierre Brol lideran el ranking mundial de la ISSF

Los guatemaltecos se posicionan como los mejores del mundo de acuerdo con la última actualización del ranking mundial de la ISFF.

Se acerca la gala del Miss Universe Guatemala 2025

Este año, la gala el certamen nacional se realizará en el occidente del país. La edición de 2024 tuvo sede en La Antigua Guatemala.