astronauta salvadoreno

La Estación Espacial Internacional (EEI) ha sido testigo de un logro histórico en la exploración espacial estadounidense, ya que el astronauta Frank Rubio, de ascendencia salvadoreña, ha establecido un nuevo récord de vuelo espacial continuo. Rubio ha superado la marca anterior de 355 días consecutivos en órbita a bordo de la @Space_Station, convirtiéndose en la misión más larga jamás realizada por un astronauta estadounidense.

Rubio, teniente coronel del Ejército de Estados Unidos, ha estado en el espacio desde septiembre de 2022 y está programado para regresar a la Tierra el 27 de septiembre de este año. En ese momento, habrá completado un asombroso total de 371 días en el espacio, eclipsando significativamente el récord anterior y consolidando su lugar en la historia de la exploración espacial.

Su misión, que originalmente estaba planeada para una duración de seis meses, ha involucrado una variedad de experimentos científicos y observaciones cruciales para la investigación espacial y el avance de la tecnología en órbita. La estadía prolongada de Rubio en la EEI ha permitido a los científicos recopilar datos valiosos sobre el efecto del espacio en el cuerpo humano, la adaptación a condiciones de microgravedad y otros aspectos fundamentales de la vida en el espacio.

Aunque la marca de 371 días de Rubio no es un récord mundial para la misión espacial más larga, su logro es un hito significativo. El cosmonauta ruso Valeri Polyakov ostenta el récord mundial con 437 días consecutivos en órbita a bordo de la estación espacial rusa Mir. Sin embargo, Rubio está a punto de convertirse en el primer estadounidense en pasar más de un año calendario en microgravedad, lo que representa un logro impresionante en la exploración espacial.

El astronauta de 47 años, nacido en Los Ángeles de padres salvadoreños, se unió al Ejército en 1998 para pagar sus estudios universitarios y luego obtuvo un doctorado en medicina. Su ingreso a la NASA en 2017 fue el resultado de un riguroso proceso de selección entre miles de aspirantes. Desde entonces, ha completado un extenso programa de entrenamiento de astronautas, lo que le ha permitido desempeñar un papel crucial en la Expedición 68, parte del proyecto Artemis de la NASA, que busca el regreso de los seres humanos a la Luna y la exploración futura de Marte.

El regreso de Rubio a la Tierra el 27 de septiembre marcará el fin de su récord histórico y será un momento de gran anticipación y celebración para la comunidad espacial y el público en general. Su dedicación y valiosa contribución a la exploración espacial inspiran a las futuras generaciones de científicos y astronautas, recordándonos el asombroso potencial de la exploración espacial y la perseverancia humana en la búsqueda de nuevos horizontes en el cosmos.

La EEI, un proyecto de colaboración entre Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá y la Agencia Espacial Europea, ha sido el escenario de numerosos avances científicos y tecnológicos, incluidos paseos espaciales, investigaciones sobre microgravedad y experimentos relacionados con la fabricación de órganos humanos, destacando su importancia en la exploración y el conocimiento del espacio.

You May Also Like

Billete de 1 Quetzal gana premio a Mejor Billete Conmemorativo Nuevo en Brasil 

El billete conmemorativo de 1 Quetzal fue emitido en 2024 para conmemorar el centenario de la introducción de la moneda nacional.

Guatemala ya conoce a sus rivales en la fase final de la Eliminatoria Mundialista 

La Bicolor disputará en casa los partidos inicio y cierre de la ronda final de la Eliminatoria Mundialista 2026.

IRTRA tendrá horarios especiales en sus parques durante las vacaciones de medio año 

Los cuatro parques principales del IRTRA tendrá horario especial sin interrupciones durante el periodo vacacional de medio año.

Guatemala venció a Jamaica en su debut en la Copa Oro 2025

Guatemala sorprendió al derrotar a Jamaica en su debut en la Copa Oro 2025, triunfo que le otorgó sus primeros puntos en el campeonato.